Skip to main content

Autor: Comtec | Fecha: 03/2018

Durante 2017 se produjeron un total de 503.749 accidentes de trabajo en España, de los cuales, 484 fueron mortales. Lo que significa que cada 18 horas perdió la vida una persona por accidente relacionado con el trabajo según datos del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo.

Con el objetivo de reducir estas cifras, la Organización Internacional de Normalización (ISO), ha elaborado el estándar ISO 45001:2018. El 12 de marzo se publicó la norma ISO 45001, la primera norma internacional que establece los requisitos para implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en cualquier organización, independientemente de su tamaño o actividad, con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo, eliminar o minimizar los peligros y riesgos y reducir el número de accidentes y enfermedades laborales.

La nueva norma ISO 45001 refuerza la integración de la seguridad y salud laboral en la estrategia general de negocio de las organizaciones y enfatiza la importancia del contexto y de la gestión de riesgos, no sólo limitado al efecto negativo, sino también para aprovechar el conjunto de circunstancias que pueden conducir a la mejora del desempeño (oportunidades). Además, se refuerza la demostración del cumplimiento de los requisitos legales y otros que la organización suscriba, así como el desarrollo de indicadores para demostrar la mejora continua.

Entre los principales avances, refuerza el papel de la alta dirección en el liderazgo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, como parte relevante en su estrategia de negocio.

Entre otras ventajas, la aplicación de la ISO 45001 podría permitir a las empresas:

  • Disminuir la siniestralidad laboral.
  • Aumentar la productividad, lo que se traduce en beneficios económicos.
  • Reducir el absentismo laboral y la tasa de rotación del personal.
  • Disminuir los incidentes adversos en el lugar del trabajo.
  • Reducir el coste de las primas de seguros.
  • Fomentar una cultura de salud y seguridad preventiva, implicando a los empleados para que desempeñen un papel activo.
  • Facilitar el cumplimiento de con las obligaciones legales.
  • Mejorar la imagen y reputación de las organizaciones.
  • Incrementar la confianza de los empleados.

Asimismo la ISO 45001 presenta la estructura de alto nivel común con los documentos de gestión más empleados en el mundo, ISO 9001 (Calidad) e ISO 14001 (Medio Ambiente), por lo que las organizaciones ya certificadas en estos referenciales tendrán más fácil su implantación.

La ISO 45001 supone la anulación de OHSAS 18001, actualmente el más extendido para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. De hecho, la ISO 45001 recoge la mayoría de sus requisitos e incorpora nuevos, lo que se traduce en una serie de mejoras para las empresas. Las empresas certificadas conforme al referencial OHSAS 18001 disponen de un período de tres años, hasta el 12 de marzo de 2021, para realizar la migración. La transición podrá realizarse durante la auditoría de renovación o seguimiento habitual o durante una auditoría extraordinaria específica con el objetivo de realizar dicha migración.

Si quieres certificarte y mejorar la salud y seguridad en el trabajo, podemos ayudarte.