Skip to main content

Autor: Comtec | Fecha: 08/2018

Cada día son más las entidades de diferentes sectores que invierten tiempo e implican personal para mejorar la gestión en pro de la excelencia empresarial

Inicialmente es una cuestión de filosofía. La filosofía de la excelencia empresarial. Consiste al trabajar para conseguir resultados excelentes en relación a todos los resultados que resultan clave por la organización: los clientes, las personas y la sociedad. El proceso es fruto de un buen liderazgo que dirige e impulsa la estrategia y la política entre las personas de la organización, promueve las alianzas, busca los recursos y ejecuta los procesos.

La excelencia en la gestión empresarial se basa en conceptos como la orientación hacia los resultados y al cliente, el liderazgo y la perseverancia, la implicación de las personas, la responsabilidad social y la mejora continua. No es improvisada, sino fruto de la organización a través de un modelo contrastado y reconocido: el Modelo EFQM.

Entendemos el modelo EFQM como un marco estructurado de gestión que proporciona a las organizaciones, tanto públicas como privadas, una visión global para impulsar y estimular la mejora continua hacia la excelencia. Las organizaciones excelentes son las que consiguen mantener niveles superiores de rendimiento capaces de satisfacer las expectativas de todos sus grupos de interés. El uso del modelo EFQM de excelencia permite a las organizaciones comprender la relación que existe entre el que la organización hace y el que consigue mediante un sistema de autoevaluación.

Para la obtención de un sello EFQM se tiene que elaborar una memoria descriptiva de la organización, de sus actividades de gestión y de sus resultados, así como someterse a un proceso de autoevaluación. La organización accede al sello cuando, en el caso español, el Club de Excelencia en Gestión valida la puntuación de la evaluación realizada por la entidad de certificación.

 

Centros en pro de la excelencia

Este camino hacia la excelencia lo han logrado recientemente dos entidades del sector salud al conseguir el reconocimiento. Por un lado, el Hospital Benito Menni C.A.S.M , centro que pertenece a la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, ha obtenido el sello de Excelencia Europea 500+. El hospital forma parte de un conjunto de centros de salud mental, psicogeriatría y hospitales generales la misión de los cuales se basa en la prevención, curación y rehabilitación de enfermos con diferentes tipos de necesidades.

El reto que se planteó el Hospital Benito Menni CASM fue avanzar en su compromiso con la excelencia y obtener así un reconocimiento que respalda su apuesta por la buena gestión plasmada en buenos resultados en calidad asistencial. Con la colaboración con Comtec, durante el último año el centro ha puesto en marcha un proceso de dinamización de equipos para facilitar la generación de iniciativas y el liderazgo, el cual, junto con el apoyo técnico adecuado, ha permitido proyectar el reconocimiento institucional.

El Hospital Universitario Sagrado Corazón es la otra entidad que ha conseguido recientemente un reconocimiento a la excelencia en la gestión, haciéndose con el sello 400+. El centro pertenece al grupo QuirónSalut y ofrece todas las especialidades médico-quirúrgicas, siendo el hospital de titularidad privada más grande de Barcelona. Con la voluntad de ser una organización excelente, el Hospital ha trabajado para mantener niveles superiores de rendimiento y ha impulsado y estimulado la mejora continua hacia la excelencia. El resultado ha sido un reconocimiento que pone en valor el trabajo bien hecho.